Archivo de artículos

NUESTRA CONSTITUCIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA

La Constitución Chilena tuvo sus primeros inicios en 1818 con la llamada Constitución Provisoria para el Estado de Chile, promulgada por Bernardo O´Higgins, este texto tenía como postulado que el poder   ejecutivo recaía sobre el  director supremo (O´Higgins) el cual tendría los...
Leer más

CLASIFICACIÓN TRADICIONAL DE LAS CONSTITUCIONES

   Tradicionalmente las constituciones se clasifican en: 1) Escritas o Consuetudinarias: Las escritas son aquellas en que el ordenamiento jurídico del Estado y su Gobierno se plasman en un texto. Las consuetudinarias o no escritas son aquellas que se forman por la lenta evolución de las...
Leer más

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1980?

   Esta constitución ha sido reformada los años 1989, 1991, 1994, 1997, 1999, 2000, 2001, 2003, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y desde el mes de mayo del 2014 posee 131 artículos y 26 disposiciones transitorias.  Es importante, ya que es la constitución que...
Leer más

IMÁGENES DE LAS CONSTITUCIONES

                    Constitución Política de la República de Chile 1811 Constitución Política de la República de Chile 1812 Constitución Política de la República de Chile 1814   Constitución Política de la República de Chile...
Leer más

Primer blog

Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
Leer más

¿Dónde puedo obtener la Constitución?

       Este libro se puede encontrar en librerías, su precio fluctúa entre los $15.500 y los $16.500, además el Estado cuenta con una versión digital, la cual se puede descargar desde el sitio web www.camara.cl/camara/media/docs/constitucion_politica.pdf  
Leer más

¿QUÉ ES LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE?

Es una institución que se encuentra compuesta  por los mismos ciudadanos que se han elegido entre sí para crear una organización gubernamental, y así otorgar una sanción a la Constitución Política, si es que fuese necesario. Se caracteriza por no estar obligada a normas que hayan sido de...
Leer más